Durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, aprendimos que se tenía que parar el mundo para darnos cuenta de que echábamos en falta muchas cosas. 

Cosas tan básicas que las habíamos dado por supuestas: nuestros seres queridos, la libertad, un abrazo, caminar por la calle…

Y también seguro que, como nosotros, echaste de menos el contacto con la naturaleza.

Por eso, durante los días de confinamiento aprendimos que LA VIDA CON PLANTAS SIEMPRE ES MEJOR.

Si piensas como nosotros, que muchos aspectos de la vida mejoran con flores y plantas a tu alrededor, ayúdanos a difundir nuestro mensaje

¡Súmate al movimiento #MejorConPlantas!

SABÍAS QUE...

Las plantas constituyen más del 90% de las formas de vida de la Tierra. Son la base de la alimentación de gran parte de los animales y nos proporcionan oxígeno, energía y medicamentos, entre otros beneficios. Pero ¿sabías que…

Los estudios en neurobiología vegetal han demostrado que las plantas son organismos inteligentes con infinidad de capacidades sensoriales mucho más sofisticadas que cualquier otro ser vivo del mundo. Las plantas son conscientes de los cambios de su entorno y, por tanto, son capaces de cambiar su fisología para contrarrestar el cambio y sobrevivir.

Por ejemplo, pueden detectar los campos electromagnéticos y magnéticos, así como la cantidad de nutriente, de agua o la presencia de metales pesados en la tierra a través de sus raíces. No tienen neuronas, pero pueden producir señales eléctricas con todo su cuerpo para comunicarse con otras plantas y defenderse ante el ataque de insectos. Además, son altruistas y gestionan sus recursos para ayudar a plantas de su misma especie a sobrevivir.

Aunque la vida moderna nos ha llevado a vivir a un ritmo más acelerado y sin tiempo para la relajación, volver a la naturaleza y estar en contacto con las plantas nos genera tranquilidad y momentos de paz. Tener flores y plantas en casa nos hace acordarnos de su cuidado y observar con detalle cómo poco a poco van creciendo y floreciendo.

Los colores y el aroma de las flores y plantas nos transmiten al mismo tiempo energía, relajación y tranquilidad. Cuidarlas, regarlas, podarlas y verlas crecer mejoran notablemente nuestro estado anímico y nos ayudan en momentos de depresión.

Las plantas purifican el aire y brindan humedad al ambiente. Esto es beneficioso para reducir la sequedad y las partículas de polvo en nuestro hogar. Por eso, podemos afirmar que contribuyen en cierta manera a prevenir problemas respiratorios como la tos y, en consecuencia, la irritación de las vías respiratorias.

Debido a la humedad que generan las plantas en el ambiente, el nivel de electricidad estática se ve disminuido, ya que la electricidad tiende a aumentar en ambientes secos.

Por medio del proceso de la fotosíntesis, las plantas absorben el dióxido de carbono presente en el ambiente y lo transforma en oxígeno. Un proceso necesario para la calidad de nuestra respiración y nuestra salud.

Además de purificar el aire, también son el mejor aromatizante natural para tu hogar o tu oficina, sin tener que utilizar los productos químicos que venden en los comercios y que suponen una importante fuente de contaminación.

Encuesta #MejorConPlantas!

¡El 88% de los encuestados afirmó que haber cuidado de sus plantas durante el Estado de Alarma les ayudó a pasar mejor el confinamiento!

¿Quieres comprar plantas?

Si eres como nosotros un apasionado de las flores y plantas y quieres ayudar al sector de planta ornamental, aquí encontarás un listado de puntos de venta en los que puedes hacerlo.